El queso es uno de los alimentos más deliciosos, completos y populares de nuestra dieta. Se trata de un producto con unas propiedades nutricionales muy beneficiosas que resulta perfecto para consumir a cualquier edad. Sin embargo, es uno de los alimentos más controvertidos para las mujeres embarazadas.

¿Es posible comerlo? ¿Mejor evitarlo? Son muchas las dudas que surgen al respecto, hasta el punto de que muchas mujeres renuncian a comer queso de cabra embarazo. Como fabricantes de quesos artesanos, además de contar con una tienda con multitud de variedades disponibles, estamos acostumbrados a dar respuesta a este tipo de dudas. Y precisamente por ello vamos a aclararte si es seguro comer queso durante el embarazo.

Queso de cabra embarazo: ¿por qué se dice que es incompatible?

Seguro que en más de una ocasión has escuchado que durante el embarazo no se pueden comer ciertos alimentos. Y, de ser así, lo más probable es que uno de esos alimentos prohibidos de los que hayas oído hablar sea el queso. Sin embargo, debes saber que hay muchísimos quesos que son 100% seguros durante el embarazo.

Se suele decir que el queso no es compatible con este estado debido a que existen riesgos de contraer listeriosis, una enfermedad que es provocada por una bacteria mediante el consumo de algunos alimentos. Pero… ¿Puede aparecer dicha bacteria en cualquier queso? La respuesta es que no, ya que si la leche con la que está hecho el queso ha sido sometida a un proceso de pasteurización es imposible que prolifere esta y otras bacterias.

Cómo saber si un queso es apto para una embarazada

Llegados a este punto, lo más importante es saber si un queso está hecho con leche pasteurizada o no. Es decir, es posible comer queso de cabra embarazo siempre que este se haba fabricado con leche pasteurizada. Y esto es algo que aparece siempre en el etiquetado del producto en cuestión. De este modo, para saber si es posible consumir o no un queso durante el embarazo, basta con comprobar esta información.

¿Qué quesos se puede comer?

Desde la Quesería RRR vamos a darte más información al respecto para que sepas qué tipos de queso puedes consumir sin riesgos durante el embarazo. Como hemos dicho antes, todos los quesos elaborados a partir de leche pasteurizada son aptos para las embarazadas, por lo que podemos encontrar quesos de cabra, vaca, oveja o mezcla que pueden ser consumidos en este estado. Lo importante no es el animal del que provenga la leche, sino el hecho de que esta haya sido pasteurizada.

Dicho esto, es aconsejable evitar consumir las cortezas del queso durante el embarazo, ya que en ellas pueden proliferar mohos y bacterias que pueden ser perjudiciales en estos casos. Aclarado todo, no deberías tener miedo de consumir queso si estás en cinta. Más bien al contrario, ya que está demostrado que a nivel nutricional conseguirás con él calcio, minerales y vitaminas muy beneficiosas para ti y el bebé.

¿Y cuáles no?

Si quieres saber qué quesos evitar durante el embarazo, existen algunos que se elaboran con leche cruda que directamente deberías de tachar de tu lista. Estos son el parmesano, los quesos madurados como el brie y el camembert, los quesos azules y los quesos frescos elaborados con leche cruza. En el caso de quesos como el brie y el camembert existe una excepción: puedes consumirlos si han sido cocinados previamente a alta temperatura.